Invertir sin tener un objetivo claro y concreto es un error que hace fracasar a muchas personas, por eso en esta clase te explicaremos a detalle qué es un objetivo de inversión, cuáles son sus características y cómo definirlo.
También analizaremos algunos ejemplos para que aprendas a identificar qué sí es y qué no es un objetivo de inversión, así como sus principales componentes.
Un objetivo de inversión es la meta que deseas alcanzar y que a su vez te ayuda a definir tu estrategia, los instrumentos que integrarán tu portafolio y tu tolerancia al riesgo (más adelante profundizaremos en estos temas).
Contrario a lo que muchos creen, identificar un buen objetivo de inversión no siempre es una tarea sencilla, ya que éste debe cumplir con las siguientes características:
¿Tienes problemas para definir tu objetivo de inversión? Aquí te compartimos cuatro preguntas clave que te ayudarán a conseguirlo:
Para que quede más claro qué es un objetivo de inversión y qué no lo es, checa los siguientes ejemplos, observa la diferencia:
Pongamos a prueba tu aprendizaje, responde “Verdadero” o “Falso” a las siguientes afirmaciones:
Respuestas correctas: 1 (verdadero), 2 (falso), 3 (falso), 4 (verdadero), 5 (falso).
Importante: el contenido aquí compartido tiene únicamente fines educativos e informativos. Su objetivo es ayudar a las personas a comprender conceptos básicos y clave sobre inversiones. No constituye asesoría financiera, recomendación de inversión ni garantía de resultados. Antes de tomar decisiones financieras, te sugerimos consultar con un asesor profesional.