Las inversiones se pueden clasificar de muchas maneras, pero una de las más importantes es aquella que las divide en dos tipos: las de renta fija y las de renta variable.
En esta clase te explicaremos cómo funcionan cada una de ellas y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.
Son los instrumentos que te ofrecen rendimientos o ganancias ya pactadas desde el día en que comienzas tu inversión.
En otras palabras, las inversiones de renta fija son aquellas en las que sabes exactamente cuándo y cuánto te van a pagar.
Algunos ejemplos son los pagarés bancarios y los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como Cetes.
La renta fija ofrece varias ventajas, algunas de ellas son las siguientes:
Por otro lado, la renta fija también tiene algunas desventajas, entre las cuales están las siguientes:
Son los instrumentos en los que no puedes saber de antemano el rendimiento que obtendrás, ya que esto depende de la apreciación o devaluación del activo.
Dicho de otra manera, su rentabilidad es incierta, por lo que invertir en renta variable implica asumir riesgos más grandes que los que se asumen con las inversiones de renta fija.
Algunos ejemplos de inversiones de renta variable son las acciones y fondos que cotizan en la bolsa.
Algunas de las ventajas más relevantes de la renta variable son las siguientes:
Ahora veamos las desventajas más significativas de las inversiones de renta variable:

Pongamos a prueba tus conocimientos, responde las siguientes preguntas:
a) Renta fija.
b) Renta variable.
a) Renta fija.
b) Renta variable.
a) Renta fija.
b) Renta variable.
a) Renta fija.
b) Renta variable.
a) Renta fija.
b) Renta variable.
Respuestas correctas: 1a, 2b, 3a, 4b, 5a.
Importante: el contenido aquí compartido tiene únicamente fines educativos e informativos. Su objetivo es ayudar a las personas a comprender conceptos básicos y clave sobre inversiones. No constituye asesoría financiera, recomendación de inversión ni garantía de resultados. Antes de tomar decisiones financieras, te sugerimos consultar con un asesor profesional.